Project Description
- Conocer qué favorece un desarrollo físico y emocional sano, seguro y abierto.
- Conocer cuáles son las bases físicas, emocionales y neurológicas para toda la vida.
- Comprender el llanto y la rabia. Descubrir las relaciones entre el movimiento corporal de los primeros años de vida con las capacidades de aprendizaje y de atención. Generar herramientas para el día a día.
CONTENIDOS
- Relaciones entre la infancia y la adolescencia. Los 12 sentidos. Capacidades, necesidades, aprendizajes, toxicidades y fuerzas que se desarrollan.
- El Tacto: Fuente de nutrición profunda.
- El Sistema Nervioso: base para crecer y aprender.
- La frustración y los límites.
- El Movimiento y la maduración neurológica para el aprendizaje.
CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS
FUNDAMENTOS PARA ACOMPAÑAR LA NIÑEZ
- Del nacimiento a los 21 años:
- Necesidades básicas
- Canales de aprendizaje
- La relación entre el adulto y el niño/adolescente
- Relación entre la niñez y la etapa de primaria y secundaria.
- Lo que vive hoy tiene consecuencias en el mañana.
- ¿Qué vínculos existen? ¿En qué poner atención?
LA IMPORTANCIA DEL TACTO
- La relación con los Límites y la Empatía
- Tacto y Aprendizaje
- Cómo influye en la capacidad de aprender?
- Consecuencias de un tacto débil
- Como ayudar a través del Tacto
- Cómo influye el Tacto en la construcción de la personalidad
El SISTEMA NERVIOSO
- Origen del nerviosismo, la irritabilidad y el mal humor
- Estrés y dispersión
- Sistema Nervioso y Aprendizaje
- Consecuencias emocionales de un Sistema Nervioso alterado
- Bienestar y crecimiento saludable
- Cómo favorecer un estado positivo, despierto y sereno en el niño/a y adolescente
LA RABIA Y EL LLANTO
- La rabia, la frustración y el llanto:
- Consecuencias de un malestar retenido y reprimido
- Tipos de expresiones. Sanas y destructivas.
- Agresiones y autolesiones
- Integrar y liberar emociones
- La gestión de las emociones
EL MOVIMIENTO CORPORAL
- El movimiento: Un gran activador neuronal
- El proceso de desarrollo del movimiento
- Movimiento y Aprendizajes
- Relación con las dificultades de aprendizaje
- Prevención de las dificultades. ¿Qué hay que potenciar? Movimiento y madurez emocional
EL EQUILIBRIO CORPORAL
- Equilibrio y Reflejos primarios
- Superando etapas o la aparición de obstáculos invisibles
- Equilibrio y aprendizaje
- El Éxito de las capacidades cognitivas y emocionales La capacidad de atención y concentración
- La inquietud, la dispersión y la baja autoestima
METODOLOGÍA
- Se aportan conocimientos para dar respuesta a las situaciones cotidianas que se quieren transformar.
- Se proponen actividades comunicativas y dinámicas para desarrollar herramientas útiles y prácticas
- Se darán por escrito las ideas clave de cada sesión de formación. Presencial o Online
DESTINATARIOS
- Profesionales de la Educación y la Salud que trabajan con niños y adolescentes y Famílias.
TEMPORALIZACIÓN
- Formación de 15/18 horas
Leave A Comment